Saltar al contenido
Pérgolas

Las 12 mejores plantas para pérgolas 

las mejores plantas para pergolas

Si tienes la suerte de contar en tu jardín con una pérgola, debes saber que existen muchas plantas trepadoras para pérgolas,  que le proporcionarán una bella decoración a esta estructura, además de que en los momentos más cálidos del año pueden hacer de este espacio un ambiente fresco, además de acogedor. No te pierdas las mejores plantas para pérgolas que hemos seleccionado. Elige el tipo de plantas para pérgola que más te guste y ¡¡disfruta de su encanto.!!

Jazmín trepador

Son muchas las especies de jazmines. La mayoría tienen flores blancas, pero también pueden ser amarillas o rosadas. Su crecimiento es bastante rápido y, gracias a su agradable aroma, es una de las enredaderas perennes más utilizadas para decorar pérgolas y cenadores.

Este tipo de planta trepadora , requiere de contacto directo directo con la luz solar. La puedes podar después del invierno o justo después de que la planta haya florecido. Con respecto al riego, el jazmín necesita abundante agua, sobre todo en las épocas más calurosas; en invierno y otoño deberás limitar el riego, pues la planta estará inactiva y sus raíces podrían sufrir daños.

Jazmin trepador
Jazmín

Madreselva

La madreselva es una excelente enredadera con flor para darle vida a nuestros jardines. En muy poco tiempo cubrirá nuestra pérgola y lo mejor de todo es que la madreselva es una planta que resiste muy bien a todo tipo de clima.

Para que la madreselva crezca sana, debemos asegurarnos de que le llegue mucha luz, pero sin exponerla al son directamente. En verano podemos regarla cada 3 días aproximadamente y durante el resto del año cada 4 o 5 días. Esta enredadera tolera muy bien la poda, así que puedes controlar con facilidad su crecimiento.

madreselva
Madreselva

Clematis o Clemátide

La clemátide es una de las plantas trepadoras con flores más benevolentes que existe. En primavera florece con gran esplendor y la mayoría de sus variedades pueden cultivarse en cualquier tipo de clima, aunque lo más recomendable es plantarlas en climas frescos.

En general, las clemátides necesitan muy pocos cuidados. Bastará con que anualmente abonemos nuestro jardín y las reguemos abundantemente. Son unas enredaderas que no necesitan poda, a menos que queramos controlar su crecimiento.

Clematis
Clematis

Pasiflora

La pasiflora también conocida cono flor de la pasión,es una de las plantas  trepadoras perennes más populares, en gran medida gracias a sus coloridas flores que le dan mucha vida a cualquier jardín. Según la especie, pueden sopo rtar hasta una temperatura de -10ºC, aunque no son plantas que soporten los inviernos muy duros.

Esta enredadera deberá colocarse preferiblemente en semisombra. En primavera y verano, lo más recomendable es regarlas con frecuencia, aproximadamente unas 3 veces por semana, mientras que en invierno y otoño bastará con que las riegues una vez a la semana.

Pasiflora
Pasiflora

Parra

La vid es una enredadera de crecimiento rápido ideal para pérgolas, pues su zarcillos no provocan daños en la estructura. Sus flores son pequeñas y de un espectacular amarillo verdoso, que visten los espacios verdad desde la primavera hasta principios del verano. Si cuenta con una buena variedad de parra, podrías contar con uvas cultivadas en tu propio jardín.

La parra virgen puede crecer tanto en sol como en semisombra, e incluso resistir el más caluroso verano y frío de hasta -15ºC. Puedes abonarlas una vez al año, preferiblemente en invierno y necesita riegos regulares pues necesitan que la tierra esté fresca, aunque no húmeda.

vid o parra
Vid o parra

Glicina

Una de las plantas trepadoras más bonitas para un jardín. Por su belleza y agradable aroma es ideal para cubrir pérgolas. Es de hoja caduca y su principal atractivo son las flores, que pueden ser de color rosa, lavanda o blanco. Son muy resistentes al frío y, para que tengan una buena floración deben estar expuestas al sol directo.

La glicina se adapta muy bien a distintos tipos de suelo, especialmente aquellos que retienen algo de humedad. Esta enredadera no necesita cuidados especiales excepto por una poda regular, para que no crezca sin control.

glicina
glicina

Rosales trepadores

Existen muchas variedades de rosales trepadores, con flores de distintos colores, con y sin aroma y con o sin espinas. Para una pérgola, lo mejor es elegir las variedades cuyos tallos son más flexibles, pues las podremos guiar con facilidad a través de la estructura.

En líneas generales, los rosales trepadores crecen muy rápido y con gran volumen. Requieren de contacto directo con la luz solar y lo más recomendable es regarlas de manera regular durante la primavera y el verano, pero sin llegar a inundar el suelo. Durante el invierno, será necesario reducir el ritmo de riego para que sus raíces no sufran daños.

Rosal trepador
Rosal trepador

Hiedra

Esta es una de las trepadoras perennes más dóciles en el mundo de la jardinería. Tolera muy bien distintos climas, incluso heladas o veranos de sol inclemente, e incluso la contaminación de las grandes ciudades.

No requiere de cuidados especiales: podemos abonarlas una vez al año y podarlas preferiblemente a principios de la primavera para controlar su crecimiento.

hiedra
Hiedra

Kiwi

Si te gusta cultivar, el kiwi puede ser una excelente alternativa como techos para tu pérgola. Esta planta es de hoja caduca y sus flores pueden dar mucha alegría a nuestro jardín. Soporta temperaturas de hasta -15º C y, si bien puede resistir fácilmente el verano, debemos saber que la sequía las puede perjudicar.

Para que una planta de kiwi crezca saludable, será necesario mantener el suelo bien drenado y con nutrientes. Si quieres obtener frutos, será necesario que plantes un ejemplar masculino por cada cinco femeninos, aproximadamente.

kiwi
Kiwi

Campanilla morada

También llamada gloria de la mañana, la campanilla morada es una enredadera con flor muy fácil de cultivar y que le dará un toque muy especial a nuestra pérgola. Sus hojas son perennes y sus flores de color , azul o púrpura, que se abren al recibir los primeros rayos del sol y se cierran al llegar el atardecer.

Es una de las plantas trepadoras de crecimiento rápido y que necesita bastante iluminación para que florezca con esplendor. Crece en cualquier tipo de suelo y puedes abonarla una vez al año. Es resistente a la sequía y no requiere un riego constante.

Campanilla morada
Campanilla morada

Buganvilla

La buganvilla entra en el grupo de las enredaderas con flor de crecimiento rápido y de hoja perenne, aunque en inviernos muy intensos puede llegar a perder sus hojas. Es una planta especialmente coloridas y, según la especie, sus flores serán rosas, rojas, amarillas, violetas, entre otros colores.

Es una planta que puede crecer perfectamente tanto en climas cálidos como templados. No requiere mucho abono y el riego debe ser ligero, intentando no mojar las hojas para evitar enfermedades.

Buganvilla
Buganvilla

Guisante de olor

Para finalizar, tenemos una planta trepadora que nos garantiza un colorido decorado y un agradable aroma durante su floración. Se trata del guisante de olor, una enredadera de flores muy llamativas, hojas caducas y que es muy sencilla de cultivar, pues no requiere cuidados especiales.

Esta planta debe regarse con moderación todo el año, aunque con un poco más de frecuencia durante los meses del verano. Para abonar, preferiblemente usa materiales orgánicos y asegúrate de que el suelo se mantenga fresco y bien drenado.

Guisante de olor
Guisante de olor

Todas estas plantas que te he mostrado son plantas de exterior resistentes todo el año y a todas las estaciones. Son plantas que crecen rápido. Debes buscar cual es la que mejor se adapta al clima de zona para tener la planta bonita todo el año.