Las pérgolas bioclimáticas , como las de las imágenes , son un tipo de pérgolas construidas íntegramente en aluminio. Se caracterizan porque son capaces de regular naturalmente la temperatura, gracias al techo inteligente realizado a base de lamas de aluminio orientables. Éstas permiten una protección solar inteligente y una regulación de la temperatura de forma natural, así como la protección contra las inclemencias del tiempo como puede ser la lluvia.
Si lo tienes ya claro, puedes ver directamente las ventajas y las características de cada pérgola bioclimática que tenemos a continuación. En otro caso puedes seguir leyendo….
No products found.
Ver más medidas y precios en Amazon
Contenido de esta página
Cómo funcionan las pérgolas bioclimáticas
El funcionamiento se basa en la inclinación de las lamas orientables, protegiéndonos del sol, viento y precipitaciones.
Con las lamas a 0º, el techo queda cerrado totalmente, protegiéndonos de toda radiación solar y de las posibles precipitaciones.
Con una mínima apertura de 5º se consigue una suave aireación refrescando el ambiente, evitando el efecto invernadero y protegiendo igualmente del sol y de la lluvia.
A partir de aquí , a medida que el sol se va poniendo vamos orientando las lamas para aprovechar toda la luz solar. Así, orientadas a 45º aprovechamos los rayos de la mañana, con 90 cuando el sol está más alto y hasta 175 al atardecer.
En la pérgola bioclimática retráctil, las lamas se pliegan en un lado en su totalidad, ofreciendo una apertura de 100%.
Por otra parte, la pérgola bioclimática está preparada para evacuar la posible agua de lluvia sin que penetre en el interior, gracias al sellado del sistema que lo hace estanco.
El accionamiento normalmente es motorizado, mediante motores eléctricos accionados por un interruptor o mando a distancia. Otro sistema es también mediante motores accionados por un detector de lluvia o sol. Los más sencillos son manuales, aunque son los menos habituales.
Diferencias entre pérgolas tradicionales y pérgolas bioclimáticas
Este tipo de pérgola completa las funciones de las pérgolas de madera o las pérgolas metálicas, ya que, si bien éstas se utilizan más cuando viene el buen tiempo, las bioclimáticas se pueden usar a lo largo de todo el año, pues ofrecen el confort ideal para cualquier época del año.
Pérgolas bioclimáticas precios
El precio online de las mejores pérgolas bioclimáticas es muy superior al de las pérgolas tradicionales la oferta más económica es de 435 €/m2,pero también hay que tener en cuenta que su uso es anual. En cambio las pérgolas de madera o de aluminio son más baratas, con un precio muy ajustado.
Dónde y cómo se instalan las pérgolas bioclimáticas
Éstas pérgolas de aluminio se pueden instalar tanto en terrazas, como en jardines y porches , adosadas, aisladas o mixtas, convirtiéndose en una ampliación del espacio habitable, pero al aire libre.
Su instalación es muy sencilla , en un rato estará montada y lista para usarse.
Materiales utilizados en las pérgolas bioclimáticas
Toda la estructura está realizada en aluminio. Éste puede ir lacado en muchos colores , según la carta RAl del fabricante, o si te gusta más, en imitación madera. El resto de piezas están fabricadas en acero inoxidable. Estos materiales hacen de esta pérgola un elemento resistente a la intemperie lo cual le confiere durabilidad.
Accesorios para las pérgolas bioclimáticas
Todos estos accesorios pueden venir o no de fábrica o bien puedes adaptarlos posteriormente.
Iluminación de led: puede estar integrada o no y controlarse igualmente desde el mando de accionamiento de la pérgola. La ventaja del led es su poco consumo.
Estores a modo de persiana, van incluidos entre los soportes de la propia pérgola. Protegen de las rachas de viento y del frío. Su funcionamiento también es automático desde el mismo mando de la pérgola.
Puedes colocar también calefacción para hacerla aún más confortable.
Como el resto de las pérgolas, se pueden colocar plantas y muebles decorando como más nos guste.